El CSIRT de Luma (Computer Security Incident Response Team) es tu primera línea de defensa ante las amenazas cibernéticas. Nuestro equipo de expertos monitorea, detecta, investiga y responde a incidentes de seguridad en tiempo real, garantizando la protección continua de tu infraestructura y datos.
🔹 ¿Qué hacemos?
✅ Prevención: Identificamos vulnerabilidades antes de que sean explotadas.
✅ Detección: Monitoreo constante para descubrir amenazas en tiempo real.
✅ Respuesta: Contención y mitigación inmediata de ataques cibernéticos.
✅ Remediación: Restauramos la seguridad y fortalecemos tu defensa.
✅ Pentesting continuo y simulación de ataques: servicio de evaluación continua de la postura de seguridad mediante pruebas automatizadas y simuladas que reemplazan el modelo tradicional de pentesting puntual.
✅ Concientización: programas estructurados de concientización en ciberseguridad orientados a fortalecer la primera línea de defensa: el usuario. A través de campañas educativas, talleres prácticos, simulaciones de phishing y materiales interactivos
Proveer capacidades especializadas para la gestión de incidentes de seguridad de la información, mediante la detección temprana, análisis avanzado, contención y recuperación frente a amenazas cibernéticas que afecten la infraestructura digital de nuestros clientes.
Actuamos como un socio estratégico en la protección de sus activos críticos, garantizando la continuidad operativa y el cumplimiento de estándares internacionales de ciberseguridad. Nuestro accionar se basa en metodologías reconocidas, monitoreo continuo y respuesta coordinada, orientados a preservar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.
El CSIRT LUMA, integrado al Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), es responsable de liderar y coordinar el proceso de respuesta ante incidentes de seguridad de la información, tanto en entornos internos como en los servicios ofrecidos a los clientes.
Este proceso incluye la identificación temprana de actividades anómalas o maliciosas, el análisis detallado de eventos y alertas, y la correlación de datos provenientes de diversas fuentes, como sistemas SIEM, sensores de red, endpoints, servicios en la nube y fuentes de inteligencia de amenazas (Threat Intelligence).
Una vez confirmado un incidente, el CSIRT ejecuta acciones de contención, mitigación y erradicación siguiendo protocolos establecidos, con el objetivo de evitar su propagación, limitar su impacto y restaurar la operación normal de los servicios afectados. Se aplican medidas correctivas y se recolecta evidencia digital de manera controlada para fines de análisis forense y cumplimiento legal si es necesario.
El CSIRT LUMA también se encarga de la coordinación de la comunicación interna y externa, asegurando que los involucrados estén informados oportunamente y que se apliquen los procedimientos definidos en los planes de respuesta, continuidad del negocio y recuperación ante desastres.
Una vez resuelto el incidente, se realiza una evaluación post mortem (post-incident review) para identificar causas raíz, lecciones aprendidas y oportunidades de mejora. Estos hallazgos alimentan un proceso continuo de fortalecimiento de las capacidades defensivas y preventivas del entorno tecnológico.
Nuestro enfoque se basa en marcos internacionales como el NIST SP 800-61, ISO/IEC 27035, y las buenas prácticas del FIRST, garantizando una gestión estructurada, efectiva y alineada con los estándares globales de ciberseguridad.
El CSIRT Luma ejecuta la gestión de incidentes de seguridad de la información conforme al Procedimiento de Gestión de Eventos e Incidentes, priorizando la atención en función del nivel de criticidad del ataque y del valor de los activos afectados. Este enfoque garantiza una respuesta oportuna, efectiva y alineada con las mejores prácticas.
Asimismo, se establece la coordinación con partes interesadas externas —incluidas autoridades competentes y comunidades especializadas— mediante la aplicación de lineamientos definidos en documentos internos que regulan dichos contactos, asegurando una comunicación estructurada y trazable durante todo el ciclo de vida del incidente.