Cómo Google Threat Intelligence fortalece la protección de marca y combate el phishing desde el SOC

Radar digital detectando dominios falsos y páginas de phishing con tecnología de Google Threat Intelligence.

Cuando te suplantan, no pierdes solo datos. Pierdes confianza.

En el segundo semestre de 2025, el phishing sigue siendo una de las amenazas más frecuentes y rentables para los atacantes. Pero ya no se trata de correos evidentes con errores gramaticales. Hoy, las campañas son más sofisticadas: clonan tu marca, replican tus colores, copian tus dominios con técnicas de typosquatting 1 o manipulan favicons 2 para que incluso navegadores modernos no noten la diferencia.

Frente a esta realidad, las empresas están recurriendo a soluciones como Google Threat Intelligence (GTI) para anticiparse. En Luma, hemos integrado GTI en nuestro SOC de nueva generación, y esta capa de protección de marca se ha convertido en un pilar clave en la defensa activa.

¿Qué hace exactamente GTI por tu marca?

Google Threat Intelligence no solo detecta amenazas, sino que ve más allá de tu perímetro.

Según la documentación oficial de GTI, su motor:

  • Escanea más de 300 millones de nuevos archivos, URLs y dominios al día desde fuentes como Gmail, Chrome y VirusTotal, entre otras .
  • Detecta automáticamente dominios parecidos al tuyo (Ej: Le agregan una letra o algún carácter que pase desapercibido) incluso si aún no han sido usados para ataques.
  • Reconoce recursos visuales que imitan tu identidad de marca, como logos, favicons 2 o paletas de colores, usando IA.
  • Clasifica automáticamente la intención de esos elementos (suplantación, reuso malicioso, phishing, etc.).

Esto se traduce en alertas accionables dentro del SOC, que permiten prevenir campañas antes de que lleguen a tus usuarios, clientes o colaboradores.

Caso de uso realista: Suplantación en progreso… pero no ejecutada

Imagina que se detecta un dominio de tu empresa con algún carácter diferente[UG3] . Tiene un certificado SSL (Secure Sockets Layer) 3  válido, una landing visualmente idéntica a tu portal de login y está alojado en un país fuera de tu jurisdicción.

Con GTI activo dentro del SOC, se activa automáticamente una alerta:

·       URL maliciosa similar a la de tu empresa.

·       Suplantación visual mediante favicon y layout duplicado.

·       Hosting identificado en campañas previas de spear phishing en retail 4.

Antes de que se envíe el primer correo malicioso, el equipo de seguridad puede:

  • Bloquear la URL
  • Notificar a clientes o empleados si hubo intento de acceso
  • Iniciar proceso legal de takedown 5

Así, el SOC deja de ser un centro reactivo, y se convierte en una torre de control de marca digital en tiempo real.

Visibilidad, acción y confianza

El combate del phishing y la protección de marca con Google Threat Intelligence no es solo una mejora técnica. Es una decisión estratégica que protege lo más valioso de una organización: su reputación.

En Luma, no solo operamos un SOC. Operamos una defensa activa de tu marca con el respaldo de la inteligencia global de Google.

💡 Si aún no sabes cuántos dominios están intentando imitar tu empresa, quizá sea el momento de preguntarlo… y de tener una respuesta en tiempo real.

Contáctanos hoy




1 Typosquatting: forma de ciberdelito en la que los criminales registran dominios de sitios web que contienen errores tipográficos comunes

2 Favicons: abreviatura de «icono de favoritos», es una pequeña imagen gráfica que se usa como identificador visual de un sitio web en los navegadores y en otros lugares

3 Certificado SSL: es un archivo de datos que autentica la identidad de un sitio web y permite una conexión cifrada (HTTPS) entre el servidor del sitio y el navegador del usuario

4 spear phishing en retail: es una táctica de ciberataque personalizada donde los atacantes, haciéndose pasar por alguien de confianza (como un colega o proveedor), envían correos electrónicos o mensajes dirigidos a empleados específicos para que revelen información sensible o realicen acciones financieras perjudiciales

5 Takedow: es principalmente un proceso de eliminación o retirada de contenido considerado malicioso, ilegal o infractor en línea

Facebook
Twitter
Email
Print