¿Tu infraestructura está lista para el Black Friday? Checklist rápida para no perder ventas

Ilustración de un ciberdelincuente robando dinero y una tarjeta de crédito de un teléfono móvil, con el texto "Tu infraestructura está lista para el Black Friday" y el logo de LUMA.

El pico de transacciones del Black Friday trae también un pico de amenazas. En Q4, Cloudflare observó aumento significativo de ataques DDoS contra retail y envíos durante Black Friday y temporada navideña, además de un crecimiento interanual de 117% en DDoS de capa red; semanas después reportó el DDoS más grande jamás visto (5,6 Tb/s) cerca de estas fechas.

En paralelo, el phishing y los fraudes de compra escalan: Kaspersky habló de >13 millones de ataques de phishing relacionados con e-commerce en 2023 y 38,4 millones bloqueados entre enero y noviembre de 2024 (retail/pagos/banca).

En Latinoamérica, la presión también sube: las víctimas LATAM en sitios de “data leak/ransomware” crecieron 15% (2023→2024) y los anuncios de “access brokers” casi 38%; además, México concentró más de la mitad de intentos de cibercrimen de la región en 1S-2024, en parte por el boom de nearshoring (estrategia empresarial para reubicar sus procesos comerciales).

¿Tu infraestructura está lista para el Black Friday? Señales técnicas que debes validar

  1. Escalabilidad y resiliencia Una infraestructura lista para el Black Friday debe absorber picos súbitos sin degradar el checkout. Planifica autoescalado, límites de concurrencia y tráfico de bots. Imperva midió que el tráfico retail en la semana BF/CM puede “picos” fuera del propio viernes (ej. mayor tráfico el lunes); prepara ventanas extendidas.
  2. Protección DDoS extremo a extremo Para estar lista para el Black Friday, protege capa red y capa aplicación (WAF + rate limiting + captchas adaptativos). Los ataques volumétricos han roto récords y la frecuencia de >1 Tb/s se disparó. Testea con simulaciones y runbooks (guía o procedimiento detallado que detalla los pasos para gestionar y operar sistemas, aplicaciones o servicios de TI.)
  3. Integridad del pago y antifraude Tu plataforma lista para el Black Friday debe reforzar 3DS/MFA, validación de webhooks y monitoreo de anomalías (importe, IP, dispositivo). El phishing y el carding aumentan: Kaspersky reportó decenas de millones de bloqueos ligados a compras y pagos.
  4. Hardening y parcheo previo Revisa CVE críticas y dependencias del stack antes de la campaña. IBM X-Force halló que explotación de vulnerabilidades fue un vector relevante en incidentes recientes; reducir “lag” de parcheo es clave para estar lista para el Black Friday.
  5. Monitoreo 24/7 con IA + correlación Una operación lista para el Black Friday necesita detección temprana (telemetría de apps, CDN, DB, pasarela, API) y correlación con IA para cazar anomalías en tiempo real, especialmente frente a picos retail mencionados por Cloudflare.
  6. Backups inmutables y plan de rollback Estás lista para el Black Friday si puedes restaurar inventarios/órdenes en minutos y aislar entornos comprometidos (snapshots, almacenamiento inmutable, pruebas de recuperación).
  7. Red Team exprés & phishing drill Antes del pico, ejecuta simulaciones: DDoS, checkout-flood, scraping, credential stuffing, y un drill de phishing para equipos de ventas/soporte (el fraude se dispara en BF).
  8. Observabilidad del negocio Define KPIs de continuidad: tasa de autorización, abandono de carrito, latencia p95/p99 del checkout, errores 5xx, capturas de fraude. Estar lista para el Black Friday es también detectar degradaciones antes de que se conviertan en pérdida de ingresos.

¿Tu infraestructura está lista para el Black Friday? Checklist operativa

  • Autoescalado probado en app, base de datos y CDN.
  • WAF + DDoS (L3/L4/L7) con reglas específicas para BF.
  • Runbook: quién, cómo y en cuánto tiempo responde a un incidente.
  • MFA/3DS reforzado y límites anti-fraude por usuario/IP/dispositivo.
  • Parches críticos aplicados y dependencias auditadas.
  • Backups inmutables + prueba de restauración < RTO objetivo.
  • Telemetría unificada (APM + logs + SIEM) y alertas por umbral.
  • Prueba de carga con perfil de pico real (ítems, cupones, BNPL).
  • Plan B para pasarela y proveedor de envío (conmutación).
  • Mesa de guerra 24/7 con contacto directo del CyberSOC.

¿Tu infraestructura está lista para el Black Friday? Qué aporta un CyberSOC con IA

Un CyberSOC con IA correlaciona eventos (WAF, CDN, API, pagos, IAM), identifica patrones anómalos en tiempo real y automatiza contención (bloqueos temporales, desvío de tráfico, aislamiento), clave cuando DDoS y fraudes se intensifican en Q4.

En LATAM, donde los intentos y el ransomware aumentaron, contar con monitoreo continuo y respuesta orquestada reduce drásticamente tiempo de detección y de contención durante campañas.

¿Necesitas verificar si tu infraestructura está lista para el Black Friday?

Agenda una revisión exprés de continuidad y seguridad GRATUITA con nuestro CyberSOC de nueva generación. Te entregamos un reporte de vulnerabilidades. Contáctanos.

 

Facebook
Twitter
Email
Print